Mostrando entradas con la etiqueta 2º Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º Infantil. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de febrero de 2018

Y SE HIZO DE NOCHE EN EL AULA DE PSICOMOTRICIDAD

Las sesiones de psicomotricidad en el aula de 4 años se caracterizan por favorecer el libre movimiento de los niños y sus interacciones tanto con los materiales como entre iguales. Una psicomotricidad vivenciada en la que los niños exteriorizan emociones y sentimientos que de otra forma les costaría más expresar.

En estas sesiones los materiales y el ambiente son elementos fundamentales preparados para favorecer estas relaciones y propiciar reacciones.
En la sesión del viernes, fuimos un paso más y quisimos jugar con los sentidos y las emociones: miedo, intriga, sorpresa, asombro, alegría… ¿Cómo? Introduciendo en la sesión la oscuridad. Unas linternas nos ayudaron a crear un ambiente especial en el que las vivencias fueron más intensas.





miércoles, 24 de enero de 2018

"Taller sensorial: arcilla"

Los martes son especiales en el aula de 4 años. Es el día de experimentar, probar, sentir, descubrir y explorar. El martes en nuestra clase es el día del TALLER SENSORIAL.

La “provocación“ de esta semana, está inspirada en el  enfoque pedagógico de Reggio Emilia, según el cual, el niño adquiere conocimientos a través del juego y por placer, movido por la curiosidad y la imaginación. El adulto, tiene que acompañar al niño, guiándolo, motivando y planteándole cuestiones que le hagan pensar. Al igual que preparar el ambiente para que el niño sea capaz de construir su propio aprendizaje. Debe adaptarse a sus necesidades y respetar su ritmo de aprendizaje.
Preparamos un buen trozo de arcilla para cada niño y unas ramas con hojas secas dispuestas en medio de las mesas. La consigna fue simplemente: “podéis jugar”.


         

    Primero comenzaron tímidamente. Toco con un dedo, aprieto aquí,  ¿qué pasa si empujo?... Es más duro que la plastilina, pero está más frío. 


         
             Y resbala... Anda, hay ramas por aquí… ¿y si las clavo? Poco a poco fueron más osados. Estrujo, modelo, hago churros, bolitas… Y de pronto aparecen en mitad de las mesas unos recipientes con agua. ¡Ahora sí!












         En este caso la producción carecía de importancia. El objetivo que nos habíamos planteado era la experimentación con elementos naturales sin intervención del adulto.